Como hacer foto de producto para catálogos:
A la pregunta de como hacer fotos para vender productos, lo principal es tener claro que lo más importante es el objeto que tienes delante; hay que estudiarlo y buscar cuál será la mejor manera para mostrarlo a través de la fotografía.
Es fundamental una buena iluminación y un encuadre adecuado para definirlo correctamente. También es relevante conseguir mostrar de manera clara una descripción de su funcionalidad.
Estos factores son los que incrementan la estética y características del producto, evitando de esta manera posibles decepciones del comprador.
Suele realizarse en fondos neutros, normalmente blanco o gris, aunque personalmente creemos interesante acompañar estas imágenes con otro tipo de fotografía que trabaja también el entorno.
¿Cómo hacer fotos a objetos con fondo blanco?
La cámara
El primer error que comete el amateur es confiar este tipo de fotografía al uso de cámaras sencillas o móviles. Evidentemente hoy en día estás cámaras y móviles pueden hacer fotografías fantásticas, pero aun así siguen siendo herramientas automatizadas que no puedes controlar, más bien, son ellas las que deciden que hacer y no tú, lo ideal es tener una cámara que te permita jugar con la luz y el foco.
Aconsejamos el uso del trípode, ya que este te permitirá controlar mejor la situación.
El foco
Cuando hagamos fotografías de producto en fondo neutro, buscaremos que todo el producto tenga foco, puesto que lo que te interesa es mostrar el producto en su totalidad con el máximo detalle posible.
Sin embargo, cuando queramos ambientar ese producto en una escena, lo más adecuado es centrar el foco en una zona concreta del producto y dejar que poco a poco vaya apareciendo el desenfoque, así el fondo quedará totalmente separado y el producto cogerá mucha fuerza en la imagen.
El fondo
En fondo neutro, es importante que todas las imágenes del catálogo tengan el mismo tono para que exista orden y elegancia.
Es posible que a la hora de disparar la fotografía ese fondo varíe por la iluminación que se le ha dado al producto, si eso ocurre, es aconsejable, por retoque, recortar el contorno del producto para poner después el tono deseado y garantizar así la homogeneidad. En este paso notaréis la importancia de que todo el producto tenga foco, ya que si el producto pierde foco, el recorte será más complejo de realizar.
El punto de vista
Es fundamental estudiar el producto y encontrar el mejor ángulo para ser fotografiado, en el que se defina mejor y a la vez se realce su calidad estética. Es de vital importancia que el producto no se deforme, así pues saber escoger la óptica necesaria será una de las claves, por ello aconsejamos evitar el uso de ópticas angulares.
La iluminación
Este es el punto más complejo de la fotografía y el que marcará la diferencia con la competencia. Una buena iluminación resaltará la estética del producto y lo hará más llamativo generando más interés en el posible cliente.
Para superficies reflectantes, una luz suave te ayudará. Para objetos con textura es crucial usar una luz de contra para resaltarla.
Y con las luces laterales crearás luces y sombras, marcando así el volumen.
Edición y retoque
Deberás escoger las mejores imágenes de la sesión, aquellas donde el producto quede explicado en su totalidad y retocar esas imágenes siguiendo exactamente el mismo criterio para todas. En el trabajo de posproducción es muy importante que todas las imágenes se vean homogéneas.
Estos son algunos trucos que pueden ayudarte a realizar fotografías de producto, pero la realidad es que lo mejor para tu negocio es contratar a un fotógrafo profesional tanto para realizar las fotografías de productos como para el retoque fotográfico y postproducción. Es fundamental que la fotografía de producto para ecommerce y catálogos sea de calidad, ya que así se asegura un incremento de las ventas, se reducen las devoluciones, y se aumentan las visitas en la página web o negocio.
Hoy en día con el fácil acceso al mundo de la fotografía, se comete el error de pensar que con un solo clic es suficiente, pero lo cierto es que el trabajo que pueda hacerte un fotógrafo profesional es lo que marcará la diferencia con el resto del mercado.
Te animamos así, a conocernos y plantearte la posibilidad de dejar en nuestras manos las fotografía de producto para tu catálogo.